No sé si habéis tenido alguna vez la oportunidad de viajar hasta Cerdeña. Una isla en el Mediterráneo tremendamente recomendable para cualquier turista que se precie. Son tantos los atractivos que podéis encontrar en ella… Hoy precisamente nos situamos al noroeste de esta isla, cerca del pueblo de Alghero.
Allí descubriréis uno de los grandes tesoros de Cerdeña. Se trata de una de las grutas favoritas del dios del mar, Neptuno, de ahí su nombre. Estamos ante la Gruta de Neptuno, un lugar en el que se pueden ver algunas especies de focas monje, algo casi imposible de ver hoy en día en las costas mediterráneas. Una oportunidad increíble para reservar ya vuestros vuelos económicos.
Los pescadores locales descubrieron estas grutas en el siglo XVIII. Hoy en día la Gruta de Neptuno, con sus 4 kilómetros de largo, está abierta para poderla visitar. Para poder entrar en las otras grutas cercanas hay que solicitar previamente una autorización en la administración local, ya que en muchas de ellas hay pinturas rupestres de la época neolítica, sobre todo en la Gruta Verde y la Gruta de la Dragunara.
Las rocas de esta gruta se formaron hace dos millones de años. Está formadas por piedra caliza blanca y ocre rojo. El mar fue poco a poco entrando en la gruta, formando un cauce de agua subterránea, del que destacamos el lago de la Marmora, de 130 metros. En las paredes interiores hay estalactitas, algunas de ellas de hasta 20 metros de longitud, estalagmitas y otras formaciones rocosas.
Durante mucho tiempo la única manera de llegar hasta la Gruta de Neptuno era por mar desde Alghero, y sólo se podía visitar si el tiempo lo permitía. Hoy en día ya se puede acceder a través de la ruta panorámica que hay en el Cabo Caccia y la Escalera del Cabirol. Eso sí, hay que bajar más de 650 escalones hasta la cueva.
Desde estas escaleras tendréis espléndidas vistas, aunque hay que tener un poco de cuidado a la hora de tomar fotografías desde ellas.
Vale la pena acercarse a esta Gruta de Neptuno y ver por ejemplo la Sala del Órgano, llamada así porque sus estalactitas tienen forma de tubos de órgano, o la Sala Reggia. Una de las últimas salas, la Plataforma Musical, tiene una superficie plana que se utiliza para hacer conciertos las noches de verano.
Lo que está claro es que si viajáis a Cerdeña no podéis perderos esta maravillosa Gruta de Neptuno en Alghero.
Foto Vía Peter79