Katmandú, una visita a Durbar Square

Durbar Square

Durbar Square es patrimonio cultural histórico de la ciudad de Katmandú. Se puede recorrer en apenas quince minutos, aunque hay muchas cosas por ver en ella. De hecho, empezaremos en Bishal Bazaar, en New Road.

Nada más entrar en sus calles cubiertas de adoquines por Basantapur, encontraréis numerosas tiendas de artesanía nepalí y restaurantes a ambos lados de la calle. Hay muchos hombres tirando de carros pequeños. Los puestos más interesantes son los que venden los conocidos como Momos. Saben muy bien, pero no pasaros mucho con ellos, que indigestan un poco.

Caminar un poco más y veréis la zona propiamente llamada Basantapur, donde más vendedores ambulantes tienen sus mercancías. Ojo a la hora de comprar algo, ya que tenéis que regatear, sin aceptar el primer precio que os piden. Si giráis a la izquierda veréis el famoso Freak Street, también conocido como Jochen, auténtico paraíso de los hippies en el pasado. Vais a encontrar aquí un montón de buenos restaurantes y bares.

Un poco más allá se halla el Palacio Real de Durbar Square, un edificio blanco totalmente diferente a todos los demás edificios que hay alrededor. Hoy en día es un museo en el que descubriréis la historia de las familias reales de Nepal. De allí pasamos  a la casa del dios Kumari, Lord Shiva y el Templo Parvati, además del Templo Kasthamandap, el Templo de Ganesh, el de Kaal Bhairav, la estatua del Dios Mono Hanuman y los pequeños templos de Pasupathianth, Big Bell y muchos otros.

Ahora, debido a la creciente población de Katmandú, este lugar está siempre lleno de gente. Por eso hay muchas tiendas para comprar de todo. Os volvemos a repetir, siempre hay que regatear con los vendedores, y nunca aceptar el primer precio que nos piden.

También os recomendamos viajar a Katmandú durante los festivales de Indra Jatra, Ghai Jatra o Festival de la Vaca, el Ghode Jatra o Festival del Caballo y el Bada Dashain. Así pues, si queréis conocer un poco más de la cultura de Katmandú, tenéis que visitar Durbar Square en la ciudad.

Foto Vía Rubyarch