Iquique, entre la duna y el mar

Iquique, entre la duna y el mar 2

Viajar a Chile no suele ser muy barato. Aún así, siempre podemos encontrar ofertas de ultima hora que nos lleven al país de curiosa forma alargada. Entre esos miles de kilómetros que recorre este hermoso país ubicado en un estrecho margen entre los Andes y el mar, podemos ir. además de a Santiago de Chile, a Iquique, una de las ciudades más mágicas del país.

Perteneciente a Perú hasta la Guerra del Pacífico en 1879, Iquique tendría un gran crecimiento a finales del siglo XIX y principios del XX gracias a la explotación salitrera y la pesca. Hoy en día Iquique es la ciudad más grande del norte de Chile, además de, seguramente, una de las más hermosas. Puede ser un buen destino si decididomos hacer un recorrido por el país andino, ya que Iquique se ubica a más de 1700 kilómetros de Santiago.

Centrándonos ya en lo que se puede hacer en Iquique, antes de nada podemos destacar sus playas, entre las que sobresalen la Playa Cavancha y la Playa Brava. Se trata de dos de las playas más populares del norte de Chile. Además, podemos realizar una visita al casco urbano de Iquiqe. Un buen punto de partido puede ser la plaza Arturo Prat, en pleno centro de la ciudad. Aquí se ubica el icono más conocido de Iquique, la Torre del Reloj, en una de las plazas más hermosas de todo el país y que también acoge el Teatro Muncipal y la concida calle Baquedano, con arquitectura tradicional. Aquí nos encontraremos precisamente con una de las exposiciones más conocidas de Iquique, el Museo Regional Anker Nielsen, que nos introducirá en la historia del salitre en la región, fundamental para conocer más a fondo sus particularidades.

Si vamos bajando poco a poco hacia el mar iremos atravesando el barrio histórico, ubicado justo antes del puerto. Aquí podemos destacar su muelle techado y un bonito paseo turístico que nos acerca hasta el punto concreto donde se hundió uno de los mitos de Chile, el Esmeralda. A pocos metros podremos ver el Museo Naval y la iglesia catedral. Podemos comprar y degustar pescado recién pesacado en el mercado portuario de Iquique.

Por último, el cerro Dragón es otra de las cosas que llama la atención de Iquiqe. Se trata de una enorme duna de arena de varios kilómetros de largo que sirve de pista de despegue para cientos de parapentistas de todo el mundo.

Foto Vía: rewbs.soal