Guyana es uno de estos países sobre los que hemos oído hablar alguna vez en la vida pero que muchos de nosotros no lo sabríamos ubicar en un mapa. Queda exactamente entre Venezuela y Surinám (otra gran desconocida) y es un país propiamente tropical.
La zona costera es en la que habita el 90% de su población, ya que en el interior se sitúa una gran región selvática. También encontramos el macizo de las Guyanas, que está hacia el oeste y el sur. El nombre de Guyana significa «tierra de las aguas» en indígena y este país hace gala de ello perfectamente.
Si debiéramos definir cuál es la impresión que la mayoría de los visitantes tendrá tras visitar este país estamos seguros de que acertaríamos diciendo las palabras «naturaleza en estado puro». Y es que Guyana tiene infinidad de propuestas que ofrecer en ese sentido: excursiones a su selva, a sus cataratas o a sus campos de diamantes y oro, pesca en río o mar, práctica de deportes de aventuras como rafting o buceo y mucho más, siempre teniendo como eje, eso sí, la naturaleza.
Pero tampoco hay que olvidar sus ciudades; la más importante su capital, Georgetown. Está casi completamente por debajo del nivel del mar (la mayoría del país lo está también) y protegida por diques. Aunque fue fundada por los franceses, la ciudad también tuvo presencia holandesa e inglesa (de ahí que su lengua oficial sea el inglés) durante su historia. Hoy en día es la capital administrativa de un país que combina su industria de bebidas no alcoholicas, cerveza y productos de madera con su actividad agrícola y la explotación de minerales.
Rodeada de mar, Georgetown destaca por su arquitectura colonial con edificios tan representativos como su catedral (hecha de madera y uno de los más altos del mundo), la casa del presidente y los tribunales. Otro de los lugares que os recomendamos visitar son sus mercados (sobre todo Stabroek Market y Water Market), llenos de movimiento y color, y su espectacular Jardín Botánico.
Ciudades y pueblos que también os gustarán son: Bartica, Lethem, Paradise, Ituni, Mabaruma, New Amesterdan, Anna Regina, Fort Wellington o Corriverton.
Muchas veces tendemos a pensar que los lugares grandes y conocidos son los más espectaculares, pero pequeños y desconocidos países como Guyana nos recuerdan que aún hay mucho por recorrer y admirar…
Foto: Flickr