Guayaquil histórica

Guayaquil histórica 2

Ecuador es una de las perlas más desconocidas de América Latina. Más allá de su antiquísima cultura indígena, aún presente y viva, posee ciudades de gran hermosura arquitectónica como es Guayaquil. Esta ciudad, una de las más importantes del país, posee auténticos atractivos turísticos e históricos que harán que el visitante cambie de idea sobre la región. Así, si cogemos uno de los vuelos a Guayaquil, tenemos que saber que la ciudad es una de las más vivas y sorprendentes de Ecuador.

Por ejemplo, podemos visitar la Avenida 9 de octubre, la más importante de la ciudad. De hecho aquí se ubican la gran mayoría de los atractivos patrimoniales de Guayaquil. Si empezamos a caminar esta gran avenida desde el este, nos encontraremos con el edificio de La Previsora, la Casa Colonial y el Banco Central entre otros edificios importantes. De hecho, en esta avenida también podemos disfrutar de una de las características más importantes de la arquitectura guayaquileña, a saber, los portales.

Dejando atrás la famoa avenida, podemos también visitar dos de los edificios más importantes de la ciudad, ambas pertenecientes a diarios. El Diario El Telégrafo se levantaba en 1922 en el edificio más alto de todo el país hasta 1938, pretendiendo rematar la hermosura del edificio con un conjunto escultórico.

El otro edificio perteneciente a un diario es el de El Universo, construido en 1924 y concebido primeramente como templo Masónico. El diario se hizo con el edificio en el año 1931 y a partir de 1990 aquí se alberga la Fundación El Universo.

El Consejo Provincial, nuevo a diferencia de los dos anteriores, es una remodelación de un edificio de Max Muller. El edificio actualmente político cambió un 80% de los muebles y tan sólo dejó vestigios del anterior edificio en las rejas centrales y el tumbado de la planta baja.

Por último, en Guayaquil también merece la pena visitar o ver el edificio de la Marina Mercante, levantado en 1925 para acoger la Casa Comercial de la Sociedad Continental, fundado por Lorenzo Tous Lliteras.

En fin, estos son tan sólo algunos de los edificios más singulares de Guayaquil, edificios que merecen ser vistos y fotografiados y que le dan a la ciudad un aire europeo que en muchas partes de Europa ya se ha perdido.

Foto Vía:  YouTut