Estambul, el puente de los siglos

 Mezquita Azul de Estambul

Estambul es un enclave privilegiado, conexión entre Oriente Medio y Europa. Allí se pueden visitar lugares tan emblemáticos como Santa Sofía, la Mezquita Azul, el Palacio Topkapi o el Gran Bazar. Construida por el emperador Constantino a principios del siglo IV, Estambul es hoy una ciudad envuelta en muchas culturas y tradiciones religiosas.

Al igual que Roma, la ciudad está construida sobre siete colinas, y fue capital del Imperio Bizantino hasta 1453, cuando Mehmet II conquistó Constantinopla y se convirtió en la capital otomana. Después de la Primera Guerra Mundial, Kamel Ataturk renovó completamente la ciudad, entre ello algunas de las estructuras más emblemáticas de Estambul, como la Iglesia de la Sabiduría o Hagia Sophia.

Hagia Sophia o Santa Sofía, construida a principios del siglo VI por el emperador bizantino Justiniano. es hoy un museo. En el momento en el que fue construida, se trataba de la catedral más grande del mundo. En constante renovación, la estructura presenta una mezcla de estilos cristianos y musulmanes.

El horizonte de Estambul, al ser una ciudad de cientos de mezquitas, está salpicado de minaretes. La Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed fue construida a principios del siglo XVII. Fue precisamente en esta mezquita donde el Papa Benedicto XVI realizó una oración en su visita a Turquía en el 2006. Siempre, esta Mezquita representa una de las fotos de Estambul más realizadas.

 Palacio Topkapi

Tampoco debéis dejar de visitar en Estambul el Museo Chora, situado en la zona de Edirnekapi. Esta antigua iglesia monasterio contiene mosaicos y frescos bizantinos de las primera manifestaciones ortodoxas. Seguramente pasaréis varias horas en este lugar, maravillados ante tanta belleza y cultura.

Os llevamos ahora hasta el Palacio Topkapi, residencia de los sultanes otomanos. Hoy en día es un museo rico en historia y cultura. Los tesoros de las habitaciones imperiales contienen piezas de la época otomana, entre los que se incluyen tronos, espadas y puñales. Desde este palacio tendréis una panorámica impresionante de la ciudad de Estambul y el Cuerno de Oro.

Desde allí nada mejor que marchar hacia el Gran Bazar, un bazar de las especias con más de 4000 puestos y tiendas que venden de todo, desde ropa hasta alfombras turcas, piezas de artesanía, joyas, etc… Os recomendamos que nunca paguéis el precio que os piden por cada cosa, sino que participéis en el regateo. El Gran Bazar está cerrado los domingos.

Comer en Estambul, como en la mayoría de Turquía, es muy saludable. Verduras, yogures, pan, queso, pescado y una selecta dieta mediterránea. Pero, al ser Estambul el puente entre el Este y el Oeste de Europa, la gastronomía tiene influencias de ambas partes. Para la tarde noche, nada mejor como perderse en sus callejuelas, y probar el famoso café turco.

Foto 1 Vía Flickr

Foto 2 Vía Daily Istanbul Tours