Estamos en la parte más álgida de la temporada de esquí, en esos momentos donde la nieve poco a poco está dejando de caer pero las temperaturas siguen siendo bajas y el tiempo cada día mejor. Estamos en la época donde esquiar parece un juego de primavera.
La Semana Santa suele ser la última época, los últimos coletazos del invierno aún se pueden disfrutar en las estaciones de esquí españolas, por lo que pensar en ir a esquíar durante la semana santa tampoco es una idea descabellada.
Aún así, mejor ir antes, aprovechar un fin de semana o coger un lúnes y viernes de fiesta para disfrutar de las nevadas laderas del Pirineo o Sierra Nevada.
Para ello, pero, tenemos que saber algunas cosas, por lo que en este post nos dedicaremos a recomendar algún que otro consejo útil para que nuestra estancia en las estaciones de esquí, ya sea durante el mes de marzo o en Semana Santa, sea lo más placentera y eficiente posible.
Lo primero que hay que hacer antes de ir a esquiar es encontrar una oferta. La red está llena de ofertas para esquiar y las agencias de viajes de toda la vida también resisten con unas ofertas que muchas veces mejoran incluso los de la red. Ir a las estaciones de esquí por libre muchas veces cuesta mucho dinero, por lo que si no queremos gastar demasiado mejor mirar antes dónde y cuándo ir y conseguir una oferta.
Por otra parte, si no sabemos esquiar, ésta época puede ser un buen momento para aprender. Lo aprendido ahora nos servirá para disfrutar plenamente durante la temporada siguiente.
En cuanto al equipo de esquí, es decir, ropa, esquís, bastones, cascos para niños, etc. es recomendable alquilar el material necesario para hacer esquí, es decir, los bastones y los esquíes, pero el resto del material, sobre todo la ropa es recomendable comprarla. Alquilarla sale muy caro y si lo compramos lo podremos utilizar en otros viajes o situaciones.
En fin, que el mundo del esquí es un mundo en el que podemos introducirnos durante varios meses al año, y mejor ahora que esperar al año que viene.
Foto Vía: Sara2