El Zoo de Ueno en Tokio

Zoo de Ueno

No soy precisamente de los que me gusta visitar zoológicos cuando voy de viaje. Sin embargo, cuando estuvimos en Tokio nos hablaron maravillas del Zoo de Ueno, y quisimos comprobarlas in situ, ya que también viajábamos con niños y creíamos que iba a resultar una experiencia bastante agradable.

El Zoológico de Ueno es el más antiguo de Japón, ya que fue fundado en 1882. Cuenta con más de 14 hectáreas y en él viven unos 2.6000 animales de 464 especies diferentes. El zoológico se halla en medio del Parque Ueno. La mejor manera de llegar hasta allí es viajando hasta la estación Ueno JR que está en la línea Yamanote, la línea circular que atraviesa Tokio.

Es muy fácil llegar desde cualquier punto de Tokio. La entrada cuesta 800 yenes para los adultos, unos 7 euros, 200 yenes para los niños mayores de 7 años, algo menos de 2 euros, y gratis para los menores de 12 años. Realmente es una visita muy barata si tenéis vuestros vuelos Tokio en comparación con otros zoológicos del mundo.

El zoológico se ubica en una pequeña ladera, con un gran lago a los pies. Si no lo queréis recorrer a pie se puede tomar un pequeño tren. Nada más entrar veréis la zona de los monos y los elefantes, así como el bosque de los gorilas, todo ello en la parte alta.

A medida que vamos bajando de la ladera iremos viendo los hipopótamos, las jirafas y otras especies.

Durante su larga historia, El Zoo de Ueno ha recibido muchos animales procedentes del extranjero. Por ejemplo, en 1972 llegó el primer panda gigante desde China. Desde entonces se ha cooperado bastante con el Zoo de Pekín para la conservación y tratamiento de los pandas gigantes.

Dentro del Zoo de Ueno hay una pagoda de cinco pisos y una casa de té ceremonial que le dan al zoológico su toque japonés. La pagoda fue construida en 1631, y en 1958 llegó hasta el zoológico por medio del gobierno metropolitano de Tokio. La casa ceremonial de té fue construida en el siglo XVII.

El Zoo de Ueno abre sus puertas todos los días, excepto los lunes, de 09.30 a 17.00 horas, aunque las taquillas cierran a las 16.00 horas. Si el lunes es festivo, cierran al día siguiente. Desde el 29 de diciembre al 1 de enero el zoológico permanece cerrado.

Foto Vía Niarf