El Valle del Loira, la mejor ruta de Francia

Chartres

A menudo llamado el Jardín de Francia, el Valle del Loira es una encantadora tierra de viñedos, flores y colinas verdes salpicadas con más de un millar de castillos. Se complementa con el placer de un apacible ritmo de vida que, durante siglos, ha sido refugio de escritores y poetas. Es un paso atrás a través de la historia de Francia y a sus maravillosas obras de arte.

La ruta la podemos comenzar en la localidad de Chartres, donde se halla una de las catedrales más famosas del mundo, aquella a la que Rodin llamó la Acrópolis de Francia. Es un notable testimonio de la arquitectura medieval. El casco antiguo de Chartres es una sucesión de calles medievales empedradas, casas encantadoras que viven en fila india a los pies de la Catedral. Cerca de aquí debéis visitar los castillos de Maintenon y Anet.

Acercaros luego a Orleans, la ciudad que se salvó de los ingleses gracias a la providencia de Juana de Arco, en 1429. Cada año, en mayo, se conmemora las hazañas de la santa. Se puede visitar la casa en la que permaneció Juana durante los diez días de asedio a Orleans. La ciudad cuenta también con el Hotel Groslot, una preciosa mansión renacentista que sirvió de Ayuntamiento, o la Catedral de la Santa Cruz. En sus alrededores hay que visitar los castillos de Chamerolles y Sully sur Loire.

Más adelante se halla la ciudad de Bourges, en el centro geográfico de Francia. Es una rica ciudad histórica, de calles pavimentadas en piedra, en las que se mezcla la arquitectura medieval y renacentista. Destaca su antigua muralla o la catedral gótica de Saint Etienne que domina la cima de una colina. En sus alrededores acercaros al castillo de Meillant o la casa de George Sand en Nohant. Y por supuesto, Sancerre y su vino blanco.

Tours, Plaza Plumereau

De aquí pasamos a Blois. Su famoso castillo se ha vinculado a través de los siglos con los reyes de Francia. Cada miércoles por la noche hay espectáculos en el castillo para los turistas. Lugares de interés para visitar en los alrededores son los castillos de Beauregard y Chaumont sur Loire. Allí se celebra un famoso Festival Internacional de Parques y Jardines, de mediados de junio a mediados de octubre.

Chambord es el más grande de todos los castillos del Valle del Loira. Un magnífico edificio renacentista construido por Francisco I. Está rodeado por un inmenso parque . No lejos de él se halla el no menos Castillo de Cheverny. Aquí cerca podéis tomar un viaje en globo para ver todo este paisaje.

Una de las ciudades más interesantes y conocidas de nuestra ruta es Tours. Es una ciudad universitaria que se sitúa en el cruce de la Loire y Cher Ríos. Para muchos visitantes es el principal punto de partida de esta ruta. Durante la Edad Media, Tours era uno de los grandes lugares de peregrinación de Europa. Hoy en día, la ciudad cuenta con maravillosas mansiones neoclásicas y renacentistas, que se agrupan en torno a la famosa plaza Plumereau, cerca de la Catedral de Saint Gatien.

Es famoso el vino de la región, especialmente el Vouvray, el Chinon y el Bourgueil. Entre los lugares más interesantes a visitar en los alrededores de Tours se halla el castillo de Villandry, rodeado de jardines renacentistas, donde se cuenta que estuvo inspirado el castillo de la Bella Durmiente. Asimismo, vale la pena visitar la espléndida ciudad medieval de Chinon.

Por último nos acercamos a Huddled, a la sombra de su impresionante castillo real, y Amboise, una bonita ciudad con casas blancas de piedra que datan del siglo XV. También es de interés la antigua residencia de Leonardo da Vinci. A pocos kilómetros de distancia se halla el castillo de Chenonceau, también llamado castillo de las damas, desde donde se admira una impresionante vista del río Cher.