Uno de los diez parques más importantes de África, es sin lugar a dudas el Parque del Nacional del Monte Kilimanjaro, ubicado en el país de Tanzania, exactamente en el norte entre Moshi y la frontera con Kenia.
Así, con una superficie de aproximadamente unos 755 km2, con una vegetación y fauna realmente impresionantes y con unas 70.000 visitas al año, este recinto cuenta con la responsabilidad y orgullo de ser Patrimonio Mundial de la Humanidad.
De hecho, si solo hablamos de la vegetación con la que cuenta este parque, encontraremos que sobresale por contar con bosques de montañas, páramos antiplanicie, alpina y alpina desértica. Plantas que mezcladas con una geografía impresionante le darán al viajero una visión verdaderamente de paraíso.
En lo que respecta a la fauna, existen diferentes variedades de roedores e insectos. Además, especies de aves y de primates como el azul Cercopithecus Mitis, el colobo blanquinegro y el Galago Crassicaudatus, abundan en las zonas de bosques. Otras especies de mamíferos son el leopardo, rinoceronte negro, la redunca y el duiker.
Por otra parte, en lo que respecta a las visitas, este parque permite que se den sin guías hasta los 4, 000 metros de altura, luego, se deberá ir acompañado por un servicio de guiado. Además, en lo que respecta al hospedaje, tanto en Arusha como en Moshi se cuenta don una importante infraestructura hotelera, y también de camping.
Finalmente, en cuanto al clima este básicamente dos temporadas lluviosas, es decir de noviembre a diciembre y de marzo hasta mayo; por lo que los meses más secos van de agosto a octubre.
Imagen: Flickr