El Palacio de los Papas en Aviñón

 Palacio del Papa

El palacio medieval de los Papas se encuentra en la encantadora ciudad francesa de Aviñón, en la región de la Provenza, al sudeste de Francia. Para escapar de la inestabilidad política que había en Roma a comienzos del siglo XIV, el Papa Clemente V trasladó temporalmente el papado de Roma hasta Aviñón, junto al río Ródano. La corte papal se ubicó en un suntuoso palacio.

Entre 1309 y 1378 gobernaron siete Papas en Aviñón, lo que le valió a la ciudad para convertirse en un bastión de enorme riqueza y prestigio, además de un centro religioso, cultural y político del mundo cristiano.

El palacio del Papa refleja el lujo y la influencia cultural de la corte papal. Fue construido en dos etapas por dos Papas: Benedicto XII, 1334-1342, quien construyó el Palacio Viejo, y Clemente VI, 1342-1352, quien construyó el Palacio Nuevo. El patio de honor es el mejor lugar para comparar los estilos de ambos palacios, ya que es aquí donde los dos palacios se fusionan y se separan.

Benedicto XII ordenó la construcción del Palacio Viejo en 1335. La estructura es simple, en consonancia con la arquitectura cisterciense. Lo más destacado de este Palacio Viejo es la Capilla de San Juan, el Gran Tinel, y la Capilla de San Marcial.

La Capilla de San Juan es realmente impresionante, con cuadros hermosamente pintados que describen la vida de San Juan Bautista y San Juan Evangelista. El Gran Tinel fue un antiguo comedor donde se celebraban las fiestas que coronaban a un Papa o en las que se nombraba a un cardenal. Es un salón enorme, casi tan grande como un campo de fútbol, perfectamente iluminado con seis grandes ventanales que dan al jardín. Desafortunadamente, la decoración fue destruida por un incendio en el siglo XV, junto con los frescos que decoraban las paredes.

 Palacio del Papa

La Capilla de San Marcial es obra maestra del pintor Matteo Giovanetti. San Marcial era originario de la ciudad francesa de Limousin, como el Papa Clemente VI. Las paredes y el techo están bellamente decorados con escenas de la vida del santo.

Con la construcción del Palacio Nuevo por Clemente VI en 1342, la elegancia gótica entró en el palacio, y una piedra fina inundó el espíritu y la decoración de la arquitectura. A la hora de morir Clemente VI, en 1352, el coste del Palaciuo Nuevo había vaciado las arcas de la Santa Sede. De este Palacio Nueva destacan la Sala del Papa, la Sala del Ciervo, la Capilla Mayor, y el Gran Salón de las Audiencias.

La Sala del Papa tiene un fondo azul precioso. Fue aquí donde el Papa solía dormir con sus asistentes, además de atender audiencias privadas. La Sala del Ciervo era la sala de estudio del Papa Clemente VI. Su decoración es muy lujosa, con el techo ricamente decorado. En las paredes aparece pintado un bosque, en donde se representan escenas de caza y pesca.

La Capilla Mayor se tardó en construit cuatro años, y está dedicada a los apóstoles Pedro y Pablo. Consta de 52 metros de largo, 15 de ancho y 20 de altura. En su momento fue escenario de importantes celebraciones religiosas, así como las coronaciones papales. El Gran Salón de las Audiencias tiene las mismas dimensiones que la Capilla Mayor, pero no es tan alto. La mayoría de los frescos de sus paredes se perdieron en el siglo XIX.

A pesar de que apenas estuvieron setenta años en Aviñón, los Papas dejaron el legado de un lujoso palacio en la ciudad, uno de los ejemplos más importantes de arquitectura gótica medieval en Europa. Este palacio está abierto todos los días desde marzo a noviembre.

Foto 1 Vía Bugbog

Foto 2 Vía Burrows House Provence