El oasis de de Kharga

El oasis de de Kharga 2

 

Egipto es el país de las decenas de excursiones y visitas posibles. Si vamos de vacaciones Egipto por libre, tendremos que elegir entre centenares de lugares para visitar, desde oasis y fortalezas, pasando por tumbas y Pirámides. Hoy proponemos una visita al Oasis de Kharga, en el Desierto Occidental de Egipto apenas a 30 km. de la ciudad de El-Kharga y cerca de la fortaleza de Qasr el Ghueita. Se trata de uno de los asentamientos más importantes del Oasis de Kharga.

Aquí podremos encontrarnos y disfrutar de diferentes fortalezas levantadas durante la época ptolemaico y romano. En los tiempos antiguos se conoció como Takhoneurit y los griegos le dieron el nombre de Tchomyris, es decir, «El Gran Pozo«. De hecho la ciudad permanece aún hoy inexcavada, pero se conoce como la mayor fuente de agua de la antigüedad, lugar de paso de viajeros.

Otros pozos se pueden ver, ya que se encuentran bastante cerca de la muralla de adobe que rodea el recinto. Se trata de una ciudad que se supone que era rica y próspera gracias al agua, rodeada toda ella de asentamientos agrícolas. La ruta que en la antigüedad unía el desierto pasaba por Qasr el Zayyan, lo que demuestra la importancia del lugar.

Más allá de los pozos, en el lugar también podremos ver el templo dedicado a Amenibis. Se encuentra dentro de las murallas y se trata de un pequeño pero muy interesante templo, ya que pese a sus 7,5m. x 13,5m.de tamaño, fue erigido por prijera vez durante el Periodo Ptolemaico. Podemos acceder a ella por una puerta de arenisca que posee un dintel con una inscripción en griego. Se trata de una inscripción datada en el año 11 de Augusto y nos da paso a un patio que conduce al santuario, a la cámara de ofrendas, donde podremos observar un nicho para el culto.

En fin, un lugar misterioso y entretenido más, seguramente más importante y atractivo para egiptólogos o interesados en la Historia Antigua que para la mayoría de turistas, pero que no deja de ser una muestra más de la importancia de esta civilización en su mezcla con los romanos.

Foto Vía: kairoinfo4u