El norte de Chipre, un paraíso del Mediterráneo

Bellapais

Hay personas a las que les gusta el turismo a pie. Un buen paseo, una caminata descubriendo grandes bellezas, paisajes sobrenaturales, y apreciando de primera mano el encanto de algún rincón. ¿Sabéis cuál puede ser uno de esos rincones que os ofrecería todo esto, y además con una pizquita de exotismo?. El norte de Chipre, un paraíso absoluto.

Con su belleza natural y sus múltiples lugares históricos, el norte de Chipre es un elegante lugar para pasear, para realizar excursiones o practicar senderismo. Seguro que no os defraudará. Caminos a través de ciudades que parecen casi desiertas en medio de las montañas, impresionantes castillos encaramados en los acantilados de la costa.

La mejor época para hacer este viaje suele ser primavera, otoño o invierno. En particular, los meses de marzo, abril y mayo muestran un paisaje impresionante. Praderas llenas de flores silvestres, un paisaje exhuberante y verde. El norte de Chipre es el hogar natural de un gran número de orquídeas silvestres, algunas de ellas excepcionalmente raras. Una de ellas se llama la Espuela del Caballero, y sólo se encuentra en el mundo aquí, en un punto de la isla. También hay abundancia de aves, así como uno de los puntos de la isla acoge uno de los períodos de anidación de las tortugas marinas.

La zona que rodea la antigua aldea de Bellapais está atravesada por caminos que se cruzan, llevándonos por las mismas veredas que recorrió Ricardo Corazón de León. El camino al Castillo de Buffavento a pie es una de las caminatas más duras, debido a la fuerte pendiente que hay antes de llegar a la fortaleza. Sin embargo, es uno de los mejores paseos que existen en la isla. Desde él se pueden conseguir impresionantes panorámicas de la costa, en el que la paz y la tranquilidad serán vuestro mejor acompañante.

Famagusta

El norte de Chipre también esconde una gran variedad de tesoros arqueológicos, a los que se pueden acceder a través de varios paseos. Además de Buffavento, los alrededores del Castillo de San Hilarión, el Palacio Vouni y la Abadía de Bellapais, son fabulosos para descubrir.

La península de Karpas, que abarca todo el norte y el extremo oriental de la isla, es una zona de excepcional belleza. Está salpicada de diminutas aldeas, playas vírgenes y vastas extensiones de tierra, que os descubrirán uno de los paisajes más sorprendentes del país. Si preferís algo más de civilización, os recomendamos las ciudades de Kirenia, Famagusta y la capital, Nicosia. En particular, la parte amurallada de Famagusta es excepcional, con incalculables tesoros históricos, muchas tiendas, cafés y buenos restaurantes.

Si ya habéis reservado un viaje a Chipre, en cualquiera de los hoteles a los que vayáis os podrán recomendar alguna de estas rutas, e incluso os facilitarán muchas más. Si aún no sabéis nada del tema, no os preocupéis. En la práctica totalidad de guías de viajes, además de en Internet, encontraréis muchísima información al respecto, ya que el norte de Chipre es paraíso exclusivo de las rutas turísticas.

Por lo general, si pensáis caminar entre laderas y montañas, es preferible llevar un buen guía, o al menos una ruta ya estudiada de antemano. También os avisamos que, muchas de las zonas que recorreréis, son de carácter desértico, con lo que deberéis ir bien provistos de alimentos y agua antes de vuestra aventura. Es lógico avisar también que muchas de las zonas de montaña del norte de Chipre no tienen cobertura de móvil, en particular la península de Karpas.

Aún con todo, el norte de Chipre suele ser uno de los destinos turísticos del Mediterráneo menos conocidos, y os puedo asegurar a ciencia cierta que no sabéis aún lo que os perdéis, ya que resulta maravilloso. ¿Porqué no lo descubrís?.