
Siempre se ha dicho de Cuba que es un país ideal para los amantes de la cultura y la naturaleza. Sobre esta última hay que destacar especialmente sus playas, su exuberante vegetación y la gran cantidad de arroyos, cascadas, paisajes vírgenes y saltos de agua que podemos encontrarnos por doquier. Precisamente hoy os llevamos hasta una de las grandes maravillas que en este sentido se pueden ver en Cuba.
Se trata de El Nicho, una pequeña joya secreta de decenas de cascadas y estanques naturales a la que no llega el turismo de masas. Un paraíso virgen natural escondido entre las montañas de la provincia de Cienfuegos, en el municipio de Cumanayagua, formando parte del Parque Guanayara. A través de estas montañas se puede disfrutar de su exótica fauna y flora o descubrir estos parajes tan envidiables. Si tenéis pensado reservar viajes baratos a La Habana online no dudéis a la hora de hacer esta excursión desde la capital cubana.
El Nicho son una serie de cascadas con pozas aptas para el baño y rodeadas de un paraje de montañas realmente insólito. Aquí el único sonido que se escucha es el del agua y el canto de los pájaros. Junto a las pozas hay serpenteantes caminos a través de la espesura por los que descubrir preciosos manantiales de agua clara y pequeños lagos.
Amén de estos parajes, El Nicho es sitio de nidificación de flamencos y otras aves marinas, así como un espacio en el que se hallan numerosos restos arqueológicos aborígenes. Si os proponéis hacer senderismo por la zona es de visita imprescindible la Cueva Martín Infierno. Considerada Monumento Nacional, posee la estalagmita más grande de Latinoamérica con 67 metros de altura.
Además en esta región de montaña vive el tocororo, el ave nacional de Cuba. Un pájaro muy vistoso cuyo plumaje reproduce precisamente los colores de la bandera cubana.
El Nicho es famoso especialmente por sus saltos de agua, pero sin duda es un refugio magnífico para darse un baño refrescante en sus pozas naturales, disfrutar de las vistas privilegiadas desde los miradores y contemplar las pintorescas y exóticas aves que viven aquí. Los amantes del ecoturismo no pueden obviar este enclave, uno de los más hermosos de Cuba.
Foto Vía Topglobus