El Museo de Arte Público de Madrid

Museo de Arte Publico

El Paseo de la Castellana en Madrid, amén de ser una de las principales arterias de la ciudad, viene a ser algo así como el Madrid del siglo XXI. Arranca desde la Plaza Colón hacia el norte y en ella vamos a poder ver algunos de los edificios más vanguardistas de la capital española. El Centro Azca, la Torre Picasso, las Torres Kio o las Cuatro Torres Business Area son algunos de sus principales referentes.

Nosotros nos quedamos hoy en ella, más concretamente en el Museo de Arte Público, antiguo Museo de la Escultura al Aire Libre de la Castellana. En la actualidad alberga hasta 17 esculturas abstractas de autores españoles bajo el Puente Enrique de la Mata Gorostizaga. Un espacio peculiar, creado por el artista Eusebio Sempere en 1972, y que ocupa más de cuatro mil metros cuadrados. Si estáis buscando hoteles en Madrid céntricos y económicos debéis pasar por aquí para apreciar este conjunto escultórico.

Las obras pertenecen a diversos artistas de la generación del cincuenta y también otros autores de vanguardia contemporánea, como son los casos de Miró, Alberto y Julio González, que forman parte de lo que se conoce como la vanguardia histórica. El museo se abrió al público apenas dos años después de la construcción del paso elevado de Juan Bravo y Eduardo Dato, un centro al aire libre con el fin de aproximar al ciudadano a las tendencias artísticas más modernas.

Todas las obras fueron donadas para el museo por los propios artistas o sus familiares, gracias a la amistad que tenían todos ellos con Eusebio Sempere. Precisamente muchas de estas esculturas fueron creadas expresamente para instalarse en este museo.

Los amantes de la escultura y del arte contemporáneo español tienen, por tanto, una muy buena oportunidad en el Paseo de la Castellana de Madrid con este Museo de Arte Público.

– Información adicional

Como podéis imaginar, al ser un museo al aire libre no tiene horarios ni de cierre ni de apertura, y la visita es completamente gratuita. Para llegar podéis usar el metro y bajaros en las estaciones de Colón, Serrano o, la más cercana, Rubén Darío. También hay autobuses que pasan diariamente por aquí.

Foto Vía Traveler