Desde mi punto de vista es uno de los monumentos más bonitos de Barcelona, pero al que sin embargo no se suele hacer demasiada mención. El Monasterio de Pedralbes, fundado en 1326 por la reina Elisenda de Moncada, cuarta esposa de Jaume II, para una comunidad de monjas clarisas, fue erigido como institución monacal de clausura, alejada del mundanal ruido.
Pedralbes es una de las zonas residenciales más exclusivas de Barcelona. Es un lugar en el que uno parece haberse alejado un poco del bullicio del centro de la ciudad, ya que además de verse pocos turistas, a excepción de los que bajan del autobús turístico de Barcelona, que tiene aquí una parada, el ambiente es muy tranquilo.
Sin embargo, cualquiera que sea nuestro alojamiento en Barcelona nos debe llevar hasta aquí. La plaza que hay frente al monasterio, la Plaza del Monastir, es un lugar muy agradable para sentarse y disfrutar de este pequeño oasis de paz y tranquilidad. Frente a nosotros el monasterio, y frente a él una preciosa casa amurallada, de propiedad privada.
Hay que pagar siete euros para entrar en el monasterio, pero merece la pena. Se trata de una verdadera joya del gótico catalán, abierto al público en 1983. Además de su belleza interior, podemos acercarnos mucho más a la vida que las monjas clarisas de clausura tuvieron en él, visitando ls dormitorios, la sala capitular, el refectorio, la abadía y las celdas de día.
Dentro del monasterio hay también un museo que contiene numerosas pinturas, objetos litúrgicos y mobiliario usado por la comunidad de monjas a lo largo de los siglos. La visita dura unas dos horas, y no debéis dejaros en el tinterio ver la iglesia y el sepulcro esculpido de la fundadora, realizado en 1364.
Además destaca su espléndido claustro gótico de tres pisos y cuarenta metros de longitud y la Capilla de Sant Miquel, decorada con pinturas murales del siglo XIV en los que se aprecia la inspiración de los modelos primitivos italianos. No dejar de visitar tampoco el patio interior, con su jardín y su pozo renacentista.
– Información adicional
- Dirección: Baixada del Monestir, 9
- Horarios: Abre del 1 de octubre al 30 de marzo de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas; del 1 de abril al 30 de septiembre de martes a sábado de 10.00 a 17.00 horas; durante todo el año los domingos de 10.00 a 20.00 horas, siendo la entrada gratuita a partir de las 15.00 horas; festivos de 10.00 a 15.00 horas. Cierra todos los lunes y los días 1 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre.
- Precios: La entrada cuesta 7 euros, 5 euros para menores de 25 años, mayores de 65 años y personas con discapacidad. Gratis para los menores de 16 años
– Cómo llegar
Podéis coger la línea U6 Reina Elisenda de los Ferrocarriles de la Generalitat, los autobuses urbanos números 22, 63, 64 y 78, o la ruta norte, color azul, del Bus Turístico de Barcelona.
Foto Vía Perry Mason