El barrio de Recoleta en Buenos Aires

El barrio de Recoleta en Buenos Aires 2

Buenos Aires es un destino histórico para todos aquellos que quieren conocer lo que se esconde al otro lado del mar Atlántico. Quizás una de las ciudades americanas más europeas, al menos arquitectónicamente hablando, es uno de los destinos más interesantes para iniciar un viaje más amplio que nos pueda hacer conocer el continente entero.

Hoy nos fijaremos en el barrio de la Recoleta de Buenos Aires, uno de los barrios que menos transformaciones ha sufrido los últimos años. Este barrio, históricamente rico y residencial, es aún una de las zonas de más prestigio de la capital argentina.

Podemos comenzar la visita por la plaza de Francia. En esta plaza podremos observar la estatua de Alvear, político argentino de finales del XIX y comienzos del XX, y detrás suyo el Palais de Glace, la antigua cuna del tango y hoy conocido centro de exposiciones.

No obstante, no todo es antiguo y burgués en Buenos Aires. Podemos ver, junto al cementerio, concretamente en la avenida Puyrredon uno de los nuevos centros comerciales del arte más impresionantes de toda América Latina, el Buenos Aires Design, lugar donde numerosos artistas argentinos tienen lugar para expresar y dar a conocer su arte.

Es un gran espacio, enorme, y no sólo lo contemporáneo o lo último tiene lugar, es decir, podremos ver desde las últimas tendencias hasta diseños artesanos y tradicionales de toda la vida. En Recoleta, siguiendo este juego de mezcla de lo tradicional y lo último, también podremos encontrar restaurantes y vinerías para todos los gustos.

Pero no sólo el Buenos Aires Design tiene lugar para el arte en la Recoleta. En este barrio podremos encontrar dos de los museos más interesantes e importantes de la ciudad, a saber, el Nacional de Bellas Artes en la avenida Libertador 1.473 y de entrada gratuita, y el Museo Malba, en la avenida Figueroa Alcorta 3.415 y que posee una moderna colección.

En fin, siguiendo la estela del siglo XX, Recoleta es un barrio residencial donde podremos disfrutar del más variado arte y ocio cultural.

Foto Vía: Galio