El arte cordobés en el Museo Julio Romero de Torres

julio romero de torres
Museo Julio Romero de Torres

Córdoba es una ciudad llena de monumentos de gran valor histórico, pero también es un espacio donde el arte se respira por los poros de las paredes de sus calles y fachadas. No obstante, uno de los rincones más especiales en este sentido que merece la pena conocer es el Museo Julio Romero de Torres.

En la enigmática Plaza del Potro es donde se encuentra ubicado este centro cultural que toma como sede el edificio del antiguo Hospital de la Caridad y que permite conocer a fondo la obra del pintor cordobés más importante, el que supo captar en sus lienzos la belleza de las mujeres, las tradiciones o la espectacularidad de los monumentos cordobeses. Nos estamos refiriendo a Julio Romero de Torres.

Seis grandes salas son las que dan forma a este lugar que ahora te presentamos donde merece la pena prestar especial atención a trabajos de la talla de los siguientes:

  • Las etiquetas que realizó para las famosas y populares botellas de anís de “La Cordobesa”.
  • “Horas de Angustia”. De grandes dimensiones es este dibujo que se ha convertido en una auténtica joya pues tiene la particularidad de que el autor no lo pudo completar antes de morir.
  • La Chiquita Piconera”. Si hay un cuadro que haya hecho famoso internacionalmente a Julio Romero de Torres es, sin duda alguna, este que incluso llegó a ser la imagen que se estampó en su momento en los sellos de 5 pesetas y en los billetes de  100 pesetas. Una joven cordobesa en una actitud ciertamente erótica para la época es la protagonista de este cuadro en el que además pueden admirarse rincones de Córdoba como el Paseo de la Ribera.
  • “La Virgen de los Faroles”, que durante mucho tiempo permaneció en la Mezquita.
  • “El poema de Córdoba”, un espectacular políptico de siete lienzos que es un homenaje a las distintas culturas que reinaron en la urbe.