Con aproximadamente unos 6, 762 Km. de longitud el río Amazonas se consagra como el más ancho, profundo, largo y caudaloso del mundo, y además, por si fuera poco, también posee la cuenca más extensa de todo nuestro planeta.
Su nacimiento se encuentra en el nevado Mismi, en el departamento de Arequipa, Perú llegando a compartir su cuenca con otros seis países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana y Venezuela, sin embargo, de todos estos, solo tres tienen acceso directo al río Perú, Colombia y Brasil.
Así, este gigante descarga sus aguas en el Océano Atlántico las cuales llegan a alcanzar los 200, 000 y 220, 000 metros cúbicos de agua por segundo, en un año, esta cantidad se transforma en 6,3 y 6,9 billones de metros cúbicos y solo 100 Km. de mar adentro, las aguas del Atlántico dejan de sentir su efecto.
En ciertas partes del Amazonas, este llega a tener 300 metros de profundidad lo cual permite que ingresen naves de gran calado hasta la parte de Iquitos en Perú, es decir, 2, 375 Km. adentro.
Si hablamos de su ancho, este llega a tener entre 20 a 50 Km. lo que permite que se ubiquen diferentes islas lo que a su vez, se aprecia como un laberinto de canales. De hecho, Marajó, es la isla más importante con unos 2 millones de habitantes.
La importancia de este río radica en que por ser la cuenca más extensa de la Tierra, es decir con aproximadamente unos 7’165,281 km2, representa el 1,40% de la superficie del planeta Tierra y el 40,18% de América del Sur. Así, le suministra al planeta el 20% de agua dulce. Y finalmente, si hablamos de la cuenca amazónica y sus zonas aledañas, encontramos el 56% de los bosques tropicales, pulmones absolutos de nuestro planeta.