Cuba ofrece numerosas opciones para el turista. Ciudades antiguas con un enorme legado histórico y cultural, pueblos de gran interés natural, patrimonio, arquitectura colonial, playas, turismo de naturaleza… La isla más grande de las Antillas cuenta con más de 300 kilómetros de playas, un paraíso caribeño que no hay que dejar escapar. Estas playas están bañadas de solo durante todo el año, ideal para aquellos que disfruten tumbados en la arena o buceando en busca de tesoros.
Playas de arenas blancas, palmeras y cocoteros. Playas rodeadas de acantilados y montañas, vegetación exuberante y el sabor sugerente de las aguas turquesas. ¿Cuál sería vuestro destino ideal en esta isla?
Hay múltiples opciones. María La Gorda y Cayo Levisa, en Pinar del Río, las playas del este de La Habana a solo veinte minutos del centro de la capital cubana, viajes a Varadero ofertas en la provincia de Matanzas, los cayos del norte situados en Ciego de Ávila (Cayo Coco y Cayo Guillermo), así como Cayo Santa María, Ensenachos y Las Brujas en Villa Clara. Pero también tenemos Ancón en Trinidad, Rancho Luna en Cienfuegos, Santa Lucía en Camagüey, Guardalavaca, Esmeralda y Pesquero en Holguín, Marea del Portillo en Baconao y las playas de Santiago de Cuba.
Los propios cubanos dicen que las mejores playas se encuentran en Varadero, una franja de costa de más de veinte kilómetros. Es uno de los principales destinos turísticos del Caribe, con una oferta de más de cincuenta hoteles, varios puertos deportivos y el único campo de golf profesional de Cuba.
Pero además de la famosa Varadero está últimamente muy de moda para el turismo de playa Cayo Santa María, un pequeño paraíso que forma parte de los cayos de Villa Clara, uno de los destinos más modernos de Cuba. Otra zona prácticamente desconocida para el turismo extranjero es Cayo Guillermo, situado al norte de la provincia de Ciego de Ávila. Es uno de los destinos que está consiguiendo un crecimiento turístico más rápido en los últimos años.
Cayo Guillermo cuenta con cinco kilómetros de hermosas playas. Una de ellas lleva el nombre de El Pilar en honor a Ernest Hemingway, a quien le encantaba fondear aquí con su barco de igual nombre. Son muy características de esta zona las enormes dunas de arena y la diversidad de su fauna y flora.
Cualquiera de las opciones que os hemos sugerido, tanto las más conocidas como otras más modernas, son lugares que harán las delicias de los turistas que las visiten.
Foto Vía Famous Wonders