Para los viajeros que piensan que en Brasil solo existen destinos de arena y sol, os traigo un artículo en donde disfrutaremos de esa parte ecoturística que estoy segura, no conocíais.
De hecho, al hablar de ecoturismo no podemos dejar de referirnos a las cuevas y cavernas que existen en el país, las cuales cuentan con formaciones geológicas que a más de uno seducen a la vista debido a lo complejo y diverso que tanto la naturaleza y el paso del tiempo han sabido esculpir para que hoy en día podamos disfrutar de semejante espectáculo.
Así, cabe resbalar que este tipo de turismo se le llama «espeleo-turismo» y en Brasil está teniendo una gran acogida puesto que son casi 2,800 cavernas las que se encuentran registradas según la Sociedad Brasileña de Espeleología (a pesar que se sabe que existen muchas más) pero solo 53 son las aptas para una visita turística.
De esta manera, para todos los interesados, tenéis que saber lo siguiente:
Noreste: existen dos diferentes parques nacionales en esta zona que ofrecen diferentes tours guiados a las cavernas y grutas, el de la Chapada Diamantina, en el Estado de Bahia, y el de la Sierra de la Capivara, en el Estado do Piauí. Además, en los Estados de Bahia y de Goiás, se encuentra uno de los sitios más importantes del país en cuanto a cavernas: el Parque Estatal de Terra Ronca.
Centro-Oeste: en el Estado de Mato Grosso, exactamente en el Parque Nacional de la Chapada dos Guimarães; y en el Estado de Mato Grosso do Sul, existen dos famosas grutas de São Miguel y la Gruta do Lago Azul.
Sudeste: en el Estado de Minas Gerais exactamente en la ciudad de Cordisburgo, la imperdible Gruta de Maquiné; en Sete Lagoas, la Gruta Rei do Mato; y en Lagoa Santa, la Gruta da Lapinha.
Imagen: DiarioVasco