La ciudad de Cuenca, en Ecuador, es famosa por su artesanía, por sus joyas y galerías, iglesias y museos. Existen en ella más de 50 iglesias y monasterios, muchos de ellos museos, así como bellos jardines, un famoso mercado de artesanía y otras actividades culturales muy interesantes.
Visitar Cuenca es acercarnos a la Santa Iglesia del Sagrario, una de las iglesias más antiguas de Sudámerica. Situada en la esquina de Mariscal Sucre y Luis Cordero, fue construida en 1557, usando los incas piedras del Palacio de Pomango para su construcción. Un cuerpo de mármol y hojas de oro decoran la belleza de su altar. Fue reemplazada como templo catedralicio en 1880, y actualmente está siendo acondicionada para acoger un museo.
La nueva catedral de Cuenca es la de la Inmaculada Concepción, hecha de alabastro y mármol. Esta catedral es una de las más grandes del continente y su construcción se inició en 1880, cuando la antigua catedral se consideraba ya demasiado pequeña para albergar a los devotos de la ciudad. Fue construida frente a la Catedral Vieja. Es fácilmente reconocible por su color azul y blanco, sus cúpulas y sus torres, vistas desde cualquier rincón de Cuenca. Para su mármol fue importado mármol de Carrara.
Otra visita nos lleva a la Iglesia de Todos los Santos, una de las más antiguas de Cuenca. Fue la primera iglesia católica que construyeron los españoles al llegar. Alberga la estatua de Santa Ana, patrona de la ciudad.
Después de contemplar la majestuosidad de las iglesias de Cuenca, seguramente nos apetezca visitar el mercado semanal, que se lleva a cabo todos los jueves. En él tendremos productos frescos, como carnes, pescados y aves de corral, pero también objetos de artesanía, como joyas, suéteres de lana, artículos de cuero, cerámica, etc… Si no podéis asistir el jueves a este mercado, también tenéis la posibilidad de asistir a los mercados de los sábados en las principales plazas de Cuenca.
A la derecha de este mercado se halla la Iglesia Monasterio del Carmen de Asunción. Lo interesante de este templo son las piezas de arte de la época colonial que contiene en su interior. Si queréis conocer un poco más sobre la historia de la moneda ecuatoriana, podéis acercaros al Museo del Banco Central, que también alberga un museo arqueológico que muestra ruinas incas. Está ubicado en Ave Hayna Capac, a lo largo de la calle Larga. Abre de lunes a viernes de 09.00 a 18.00 y los sábados de 09.00 a 13.00 horas. El precio de la entrada es de 3 dólares para los adultos y 1,50 dólares para niños y estudiantes.
En el Museo de Arte Moderno podemos encontrar una colección permanente de arte contemporáneo de los artistas locales. Se sitúa en la calle Sucre y Coronel Talbot. Abre de lunes a viernes de 09.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.30 horas. Otro de los museos que podemos visitar es el de las Culturas Indígenas, en la calle Larga. Alberga piezas arqueológicas de las primeras civilizaciones indígenas en el Ecuador. Abre de lunes a viernes de 08.30 a 18.30 y los sábados de 09.00 a 13.00 horas.
Por último os recomendaría el Museo Municipal Remigio Crespo Toral, famoso poeta. En él se recoge una interesante colección de objetos de oro de las culturas Chordeleg y Cañari. Para aquellos que queráis saber un poco más de la historia de la ciudad, este es el lugar ideal. El museo también cuenta con una colección de pinturas coloniales y de arte religioso. Está abierto de lunes a viernes de 08.30 a 13.00 y de 15.00 a 18.30 horas. Los sábados abre de 10.00 a 13.00
Como véis, Cuenca, además de ser una ciudad monumental, con sus iglesias y sus monasterios, es un lugar de gran interés cultural. Vale la pena sin duda la visita, pues os maravillará en todos los sentidos.
Foto 1: Vía Flickr
Foto 2: Galenfrysinger