Corfú, una de las maravillosas islas griegas

Corfú, una de las maravillosas islas griegas 2

Corfú pertenece a las Islas Jónicas griegas siendo la segunda más grande de estas islas. Tiene un área aproximada de 29 kilómetros de ancho por 58 de largo. Es la más poblada de todas ellas con 150.000 habitantes. Está situada al norte del mar Jónico y es el punto más occidental de Grecia. Es considerada como una de las islas griegas más bonitas principalmente por su frondosa vegetación haciendo de ella una de las islas más verdes.

La ciudad de Corfú se levanta entre dos fuertes. Cuenta con una explanada donde sus habitantes juegan a críquet casi todos los domingos, clara muestra de la influencia inglesa que tienen. Los dos destacados puntos de referencia son Paleo Frourino y Neo Frourino. Fueron dañados y modificados a través del tiempo. Por lo demás la ciudad de corfú es una ciudad actual y moderna llena de tiendas y comercios para los turistas.

Otro punto fuerte de esta isla son sus playas, destacando principalmente las de su lado oeste y en concreto la Playa de Paleokastrina, una playa que destaca por la claridad de sus aguas y su belleza.

A continuación describiré lugares interesantes que visitar en Corfú:

  • Palacio Achilleion: Fue construido en el siglo XIX por orden de la emperatriz Beatriz (Sissi) de Austria. Se encuentra a unos 20 kilómetros de Corfú.
  • La Nueva Fortaleza: Fue construida por los vénetos y retocada por los franceses, fue una base naval hasta 1992, año que fue habilitada al público. Desde este lugar se pueden ver unas vistas maravillosas de Corfú.
  • Críquet Ground: Es donde los habitantes de la isla juegan a Críquet los domingos principalmente. Data de la época de a dominación británica.
  • Iglesia de San Spiridon: Destaca la cúpula del campanario de color granate. En su interior descansa el féretro con los restos de Spiridon, santo patrón de la Isla.
  • La Explanada: Es una pasarela a la orilla del canal de corfú. Está rodeada por casas que antiguamente eran residencias de la nobleza. Actualmente la zona está repleta de cafés que van hasta el centro de la plaza.
  • Vlakherna y Pondikonissi: Una de las imágenes más fotografiadas de Corfú es el convento de Vlakherna, una diminuta construcción blanca a la que se lega desde Corfú a través de una carretera elevada. A corta distancia en barca se encuentra la isla de Pondikonissi, cubierta de vegetación y que posee una pequeña capilla.
  • Playa Paleokastritsa: Está a 26 kilómetros al oeste de Corfú. Es considerada la zona más bella de la isla. Es una pequeña bahía con agua azulada transparente y rodeada de pequeñas colinas. En mi opinión, lo mejor de toda la isla.

Espero que si tienes pensado visitar la isla de Corfú esto te sea de ayuda. Si tienes poco tiempo para pasar en la isla mi recomendación es que vayas directamente a la costa Oeste de la isla, a la zona de la playa Paleokastritsa y te des una vuelta por ahí. Verás lo más bonito de la isla.