Comer y beber en Venezuela

Arepas

Seguro que conoceréis muy poco de la gastronomía de Venezuela, algo que, si estáis planificando un viaje al país, es algo que debéis tener muy en cuenta. Los alimentos y bebidas de Venezuela suelen ser muy regionales. Muchos de sus platos se basan en recetas francesas, españolas e italianas, que han variado a lo largo de los años hasta convertirse en recetas exclusivas de Venezuela.

El pescado fresco y los mariscos forman parte de muchas recetas de la zona de la costa. Tubérculos como la patata y la yuca son más comunes en las tierras altas. El maíz, el arroz y la pasta se puede encontrar en todas partes. Muchas frutas tropicales y hortalizas constituyen los platos regionales de la zona del Amazonas. A menudo se usan especias como el comino. Todo un sin fin de posibilidades para los que reserven sus hoteles en Caracas.

Un desayuno en Venezuela está formado por una pequeña masa o una tostada con té, café o jugo. Los cachitos de jamón son otra opción interesante. La mayoría de los venezolanos tienen el almuerzo como la comida más importante del día, por eso no es de extrañar ver a esa hora muchos bares y restaurantes llenos de gente. Menús de almuerzo se pueden encontrar en cualquier restaurante, a unos precios entre tres o cinco dólares.

Con la excepción de los restaurantes de lujo de Caracas, las comidas típicas de Venezuela suelen ser muy baratas para los turistas occidentales. Los platos más exquisitos y más caros pueden estar en torno a los diez dólares, aunque con cinco dólares podemos comer perfectamente. La bebida, por ejemplo una cerveza, cuesta un dólar en cualquier bar o restaurante, mientras que una botella de vino puede salir por tres dólares. Si pedís agua, que siempre sea embotellada, y puede costar diez centavos.

Los platos más interesantes y típicos de la gastronomía en Venezuela son:

  • Pabellón: es el plato nacional de Venezuela, y se compone de arroz, frijoles negros, plátano, y todo cubierto de carne cocida y picada.
  • Arepas: las arepas son un aperitivo muy común en Venezuela, hechas con harina de maíz, agua, sal, a menudo fritas o al horno. Se pueden cubrir con pollo, jamón, queso o mermelada.
  • Hallaca: este pastel consiste en una combinación de harina de maíz y carne de vacuno, jamón, carne de cerdo y pimientos verdes, que se envuelven en hojas de plátano y se hierve.
  • Hervido: esta sopa combina carne de res, pollo o pescado con patatas y otras verduras, dependiendo de la región de Venezuela en la que lo preparen.
  • Carne: la carne es muy común en cualquier plato de Venezuela. La carne de vacuno es la favorita, aunque también se suele comer mucho venado, cabra, conejo, cordero y pollo.

Por último, el vino en Venezuela, por regla general, no suele ser muy bueno, y la mayoría prefiere beber vino importado de Chile o Argentina. Sin embargo, la cerveza y el ron sí son muy buenos.

Foto Vía Acupofjoy