Varadero es uno de los principales destinos turísticos en la isla de Cuba. Situado 130 kilómetros al este de La Habana, la belleza de sus aguas cristalinas y el sabor sugerente de sus playas de arenas blancas y cocoteros nos reflejan la clásica postal del exotismo caribeño. Su magnífico ambiente es también otro de sus alicientes, lo que se une a la riqueza gastronómica. Un lugar para no perderse, sin duda.
Si hemos de hablar de la cocina de Varadero tenemos que hacerlo de las diferentes influencias provenientes de la propia América, los colonos españoles, los esclavos africanos y la cultura asiática y yucateca. La mezcla de todas ellas ha dado lugar a una gastronomía particular, rica en sabores y muy fresca. Siempre que vayáis a mirar vuestras ofertas de viajes a Varadero disfrutad también de algunos de los platos que os vais a encontrar al llegar aquí.
En toda Cuba gusta mucho el uso del arroz, las verduras y las frutas, ingredientes que se pueden ver en la mayoría de sus delicatessen. Sin ir más lejos no hay restaurante en Varadero que no os ofrezca el clásico ajiaco criollo, una sopa que se elabora con verduras y diferentes tipos de carne. Del mismo tipo (con verduras, especialmente) hay que destacar el picadillo, el congrí oriental con arroz frito, y los clásicos moros con cristianos, un plato a base de arroz con judías negras, carne de cerdo y patatas.
Os recomiendo que hagáis sitio para los postres de Varadero, realmente riquísimos. Hay que señalar especialmente el guenguel, que lleva maíz triturado, canela y azúcar; los tradicionales plátanos fritos o tostones, o los buñuelos, una pasta de harina de trigo que se fríe y a la que se le agrega azúcar y canela o miel. Con las frutas exóticas se preparan también muchos de los mejores postres cubanos, de ahí que en ese sentido no vamos a tener ningún problema.
Tanto para acompañar las comidas como para tomar un refrigerio, Varadero tiene una amplia carta de bebidas. Podríamos mencionar la champola de guanábana, la melaza que se extrae de la caña de azúcar y se mezcla con agua, el tradicional y exquisito café cubano, el famoso daiquirí con ron blanco, jugo de limón y un poco de azúcar, o el más recomendable cuba libre. Los zumos de frutas y el ron cubano son también más que imprescindibles.
En resumen, en Varadero encontraréis muchos restaurantes locales y tradicionales con lo más granado del repertorio gastronómico: pescados, mariscos, carnes de pollo, cerdo, conejo o pato, postres elaborados con plátano y coco y mucho ron para beber. Dicen los lugareños que cuanto más añejo es el ron, más caro es pero también más sabroso. Les haremos caso, sin duda.
Foto Vía Hidden Boston