Hay lugares que son simplemente mágicos, que tienen un algo que, aunque no se pueda describir exáctamente qué es, se percibe, se siente. Colonia del Sacramento, en Uruguay, es uno de esos lugares.
Situada a unas tres horas de Montevideo, esta pequeña villa (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO) tiene un marcado pasado colonial relacionado con España, Portugal e incluso, con alguna otra potencia, ya que se sitúa en un enclave bastante estratégico (queda frente a Buenos Aires en el Río de la Plata) y fueron muchos los que pujaron por ella.
Colonia del Sacramento es maravillosa; con pequeñas casitas de piedra o de vivos colores, empedradas calles, con numerosos árboles de flores de colores, viejos faroles y nostálgicos naranjos… es un lugar que inspira calma y tranquilidad.
La visita se puede hacer en tan sólo un día y tomándonoslo con mucha calma, ya que no es un muy grande y lo mejor de todo es pasear por sus calles y plazitas tranquilamente. También cuenta con algún que otro museo, tiendas de artesanía y productos típicos uruguayos e infinidad de restaurantes y bares con encanto que nos transmitirán ese sosiego del que hemos hablado anteriormente.
Como curiosidad, existe una calle llamada «Calle de los suspiros«, y, aunque su nombre no esté relacionado con temas de amores, bien podría servir como título de una desgarradora historia de amores y pasiones.
Hoy nos hemos despertado con la triste noticia del fallecimiento de uno de los escritores latinoamericanos más brillantes y entrañables de los últimos tiempos, el uruguayo Mario Benedetti. Sirva este breve post como homenaje a ese gran escritor y a ese pequeño pero a la vez gran «paisito».
Foto: Flickr