Casco Histórico de Salvador de Bahía

Casco Histórico de Salvador de Bahía 2

 

Salvador de Bahía es uno de los destinos más importantes de Brasil gracias a su importante valor cultural, arquitectónico e histórico, es decir, gracias a que rompe bastante el mito del sol, playa, resots y carnavales que se piensan cuando pensamos en unas vacaciones en Brasil.

Si estamos de vacaciones Salvador de Bahía podremos realizar una visita diferente. Además de interesantes paseos en la naturaleza, el centro de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que ya nos da una idea de su importancia arquitectónica. Su casco histórico abarca un amplio peiodo de la histoia desde sus pimeras épocas coloniales hasta el siglo XVIII.

Esta visita por la historia de Bahía se puede realizar en tres partes siguiendo los tres sectores de la ciudad. La primera zona abarca desde la Playa Municipal, construida nada menos que en el año 1549, hasta la plazoleta de Largo de Santo Antonio Além do Carmo. De hecho esta última plaza es quizás la más importante de su historia, pues aquí se han librado varias batallas de importancia contra los holandeses y el lugar es toda una exposición de arquitectua militar, civil y religiosa. En dicha zona se encuentra también el Palacio Municipal, es decir, la Residencia del Gobernador que data del siglo XVII. Además podemos ver el Palacio Rio Branco y la Cámara Municipal.

El resto de áreas se ven compuestas por El Pelourinho, el Largo de Sao Francisco y el Largo do Carmo. En dichos rincones podemos destacar las fachadas de gran belleza como el famoso Oratorio de la Cuz do Pascoal, una gran referencia en la defensa de la antigua Bahía.

Hay que decir que Salvador de Bahía ha ganado mucho durante los últimos años, ya que muchos de sus monumentos y edificios han sido restaurados durante este tiempo. Dentro del Casco Histórico de Salvador de Bahía también se pueden contempla increibles creaciones de la arquitectura religiosa, de las que podemos destacar el Palacio Arquiepiscopal, la Santa Casae y la Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia. De hecho aquí se sitúa el llamado «Terreiro de Jesús«, donde están la Catedral Basílica, el convento de Sao Francisco, la iglesia de Sao Pedro dos Cléricos y los edificios de la Orden Tercera de Sao Domingos.

Si lo nuestro son los museos, en Bahía no hay tiempo que perder. En el Casco Antiguo nos encontraremos con el Museo de Etnología, el de Arqueología, un interesante museo Afrobrasileño y el Memorial da Medicina, este último en el edificio que antiguamente albergaba el Colegio de los Jesuitas.

Foto Vía: Mario Carvajal