México siempre es una buena opción para el viajero. Pese a las malas noticias que últimamente llegan de la zona y el potencial peligro que ello pueda suponer, a la hora de pensar en las vacaciones, las ofertas de vuelos a México nunca tienen que ser descartadas desde el inicio. Y es que se trata de un enorme país con grandes encantos, con diferentes parajes y culturas, con un atractivo diferente según donde vayamos.
Hoy nos quedaremos en la capital, concretamente en el Bosque de Chapultepec, lugar de curioso nombre y seguramente una de las zonas más interesantes y que uno menos se lo espera al oir de el nombre de México D.F. Se trata de un parque, un centro turístico y recreativo de más de 600 hectáreas y formado por tres secciones bien diferencias. Es un lugar a tener en cuenta, ya que se trata de una de las pocas zonas verdes que disfruta la capital mexicana.
La primera sección del parque es la más antigua, y es que desde épocas prehispánicas fue lugar de esparcimiento para los gobernantes indígenas de la zona, para los jefes mexicas y texcocanos. Aquí se encuentra el cerro del Saltamontes, es decir, el el cerro de chapultepec en nahuátl. Encima del cerro, hoy en día podemos encontrar el Castillo, hoy abierto como el Museo Nacional de Historia. A medio camino a la cima encontraremos el Museo del Caracol, donde en su momento, a su costado, existían unos manantiales que han dado paso a un pequeño lago en la actualidad.
Si vamos hacia el fondo nos encontraremos con el Zoológico de la Ciudad de México y Los Pinos, una residencia oficial. En esta primera sección, además de los lugares comentados, también podremos encontrarnos el importantísimo Museo Nacional de Antropología y el Museo de Arte Moderno.
En cuanto a la segunda sección del Bosque de Chapultepec, podemos decir que es una ampliación de la primera, fue levantada en los años sesenta y cuenta en sus terrenos con dos lagos, epicentros que dan lugar a un gran parque de esparcimiento para los ciudadanos de la capital. No es extraño ver corredores y ciclistas, juegos, calzadas y también, como en la primera sección, museos. El Museo Tecnológico, de Historia Natural y el Museo del Niño se encuentran en esta sección.
Por último, la tercera sección es la construcción más moderna y su idea es diferente. Se supone que ha de servir como un tipo de reserva ecológica, una zona donde acercar el ser humano a la naturaleza, una apuesta arriesgada en la ciudad más densa del mundo.
Foto vía: Toy Dog Design