Boí Taüll, encanto en los Pirineos Catalanes

Boí Taüll, encanto en los Pirineos Catalanes 2

Los pirineos catalanes ofrecen un paisaje de máxima naturaleza que engloba montañas, arte y deporte. Entre los rincones más bellos, Boí Taüll, en el pirineo de Lleida, se caracteriza por dar a conocer el rico patrimonio románico catalán, además de poder hacer deporte.

No en vano, uno de los mejores lugares de practicar esquí es en su estación. Los amantes del deporte blanco podrán deslizarse en la estación de esquí de Boí Taüll, una de las más modernas y completas.

Además, la zona ha impulsado el turismo con varios complejos que incluyen un fantástico spa en el que descansar y beneficiarnos de miles de tratamientos de hidroterapia mientras miramos las montañas. La oferta hotelera es también dinámica y atrae a visitantes llegados de todas partes. Ahora es más fácil llegar a esta estación, la zona y sus encantos con el nuevo aeropuerto de Lleida-Alguaire destinado para este fin.

Una de las riquezas más destacables de esta zona son las iglesias románicas nombradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su historia y buena conservación. En esta ruta del románico las más conocidas son las iglesias de Sant Climent de Taüll y Santa María de Taüll, que datan del siglo X y XI.

Otros ejemplos son las iglesias de Sant Joan de Boí, Santa Eulalia de Erill la Vall, Sant Feliu de Barruera, La Nativitat y Sant Quirc de Durro, Santa María de Cardet y la Assumpció de Coll.

En invierno, su estación de esquí es protagonista con toda clase de instalaciones en la que tienen cabida grandes y pequeños. Alberga dos escuelas donde aprender esquí con monitores especializados, un parque infantil de nieve, además de diversas áreas de restauración. Una estación completa donde también podemos alquilar nuestra material de esquí con toda comodidad y para el tiempo que necesitemos.

Foto: diteuas