Barrio Chino de Lima

Barrio Chino de Lima 2

 

Lima es una de las ciudades más desconocidas de América Latina para los europeos. No obstante, sus calles y alrededores guardan una gran riqueza cultural, arquitectónica y monumental, por lo que si estamos pensando en ir de vacaciones este próximo verano y si vemos vuelos baratos a Lima, no tenemos que pensárnoslo dos veces.

Uno de sus barrios más curiosos es el Barrio Chino, ubicado en la Calle Capón, centro de Lima. Este barrio chino de la capital peruana se inauguró el año 1971 con el Arco o portada China, el cual da paso a las cuadras 7 y 8 del Jirón Andahuaylas, a la calle Capón. La entrada a la calle es espectacular, ya que una vez pasamos este arco diseñado por Kuoway Ruiz y que fue una donación del gobierno de Taiwán, nos asaltan diversos pregones, gritos e intentos de venta de cientos de ambulantes, un panorama estresante pero a la vez auténtico, un lugar donde es muy difícil salir sin comprar.

La portada se reformó el año 1997, y desde entonces sus luces de neón indican otra vez dónde nos encontramos. De hecho, estas reformas daban una nueva bienvenida al barrio, que había permanecido cerca de 20 años en el abandono. Tras la reforma, podemos ver otra ve los leones y dragones, tradiciones chinas que acercan dos lejanos pueblos a un único espacio.

Se trata de un barrio que aún hoy se sigue adaptando a la modernidad y el quehacer limeño, podremos pasear tranquilamente sobre los adoquines de la calle Capón, calle más engalanada al estilo Chino de toda Lima. Entre sus comercios podemos destacar, tiendas, bancos y restaurantes, todos ellos rotulados en chino.

Una de las curiosidades de esta calle son los restaurantes conocidos como «chifas«, es decir, restaurantes de puro mestizaje, que surgen según la leyenda, de que los chinos cuando llamaban a comer decían «chi fan», es decir, «comer arroz». De ahí que los peruanos se quedaran con la palabra «chifan», de lo que ha surgido todo un estilo de hacer comida.

En fin, un lugar inesperado en una ciudad inesperada, el Barrio Chino de Lima se llena de gente en festividades como el Año Nuevo Chino o la fiesta del pastel de la luna. Una bonita curiosidad.

Foto Vía: lilap