Castilla y León, más allá de sus capitales, es un territorio bastante desconocido. Sus pueblos y ríos, su milenario campo, son lugares que no son muy visitados pese a su intrínseco atractivo. Invitamos a que alquilemos alojamiento en uno de los varios hoteles rurales con encanto de la comunidad y visitar lugares como los que hoy proponemos.
Iremos directo a Balboa, dentro de la Comarca de Ancares y en fente de la frontera de León y Lugo. Se trata de una de las mejores muestras de la increíble riqueza paisajística y cultural que posee Castilla y León, a lo que hay que sumarle un gran valor etnográfico y uno de los referentes del turismo rural.
Balboa está en el centro de toda una grandiosidad natural, de un entorno donde se levantan pueblos y aldeas que son referente en cómo vivir en las montañas, sus calles y plazas, sus edificios son una increíble muestra de la arquitectura rural. Podremos ver casas levantadas en piedra, madera y paja rodeados de huertos, pastos y ganado.
Los pueblos que componen el municipio de Balboa son sede de una variada riqueza artística como lo demuestra su arquitectura. Aquí podremos ver hermosas pallozas, hórreos, potos e iglesias y ermitan con siglos a sus espaldas.
En cuanto a la arquitectura religiosa podemos distinguir la iglesia de Santa Marina, una gran muestra del renacimiento en El Bierzo, aunque la cabecera románica del edificio es del siglo XVI. Otro edificio interesante de visitar es el castillo de Balboa, levantado ya en el siglo XIV y del cual aún quedan en pie la torre del homenaje y alguno de sus muros.
Otro lugar que hay que mencionar obligatoriamente es el castro prerromano, pues desde aquí se puede vislumbrar una de las panorámicas más bellas del entorno. Y claro está, tampoco podemos dejar el lugar sin ver las “pallozas vivas”, es decir, una hermosa muestra de arquitectura tradicional y hoy día lugar de reunión para las gentes de la comarca.
Pero por lo cual es conocido este pequeño pueblo, es por sus llamadas «pallozas vivas» muestra de la arquitectura tradicional y que son actualmente lugar de reunión para las gentes de la comarca.
En fin, un territorio por explorar que pese a no entrar en los circuitos habituales de visita de Castilla y León, bien merece una visita.
Foto Vía: FCPB