Hoy en dia tenemos disponibles vuelos a Atlanta desde los principales aeropuertos internacionales de Europa, que nos pueden permitir disfrutar a unas pocas horas de distancia de una de las ciudades más atractivas de Estados Unidos. Aunque es conocida fundamentalmente por ser la sede de Coca-Cola y el imperio mediático de Ted Turner, se trata de una población de tamaño mediano, que se puede visitar en unos pocos días, si no disponemos de mucho tiempo o tenemos previstas más paradas en nuestra ruta norteamericana.
Ubicada en el estado de Georgia, en el sureste de Estados Unidos, cuenta con gran importancia a nivel económico, sobre todo teniendo en cuenta que es de un tamaño relativamente pequeño (unos 450.000 habitantes), y una activa vida cultural, por lo que si nos gusta ir visitar museos y centros de arte, esta puede ser una magnífica opción. No en vano, Atlanta cuenta con instalaciones como el Centro de Historia, el Museo de Tranvías del Sudeste, el de Historia Natural FernBank, donde se conserva el fósil de dinosaurio más grande del mundo, el High Museum of Art, especializado en arte americano, europeo y contemporáneo.
Otros lugares, como el Woodruff Arts Center, se centran en disciplinas tan variadas e interesantes como las artes escénicas, la historia de la empresa insignia de la ciudad, Coca-Cola, que cuenta con su propio museo, el Acuario, el Sitio Histórico Nacional Martin Luther King Jr., el Jardín Botánico de Atlanta o el Centennial Olympic Park, recuerdo de los Juegos Olímpicos de 1996.
Finalizadas las visitas de rigor, conviene darse un largo pase por los barrios más concurridos de la ciudad, especialmente Midtown o Five Points, que es donde se concentra la mayor cantidad de lugares de interés, disfrutar de la típica y sabrosa gastronomía sureña, realizar nuestras compras en espectaculares centros comerciales, las tiendas más chic o pequeños y curiosos comercios de todo tipo, o lanzarnos a bailar country en alguno de los locales nocturnos de la ciudad, que cuenta además con excelentes discotecas y clubes más actuales, desde lo más popular a lo más selecto y elitista.
Foto: tableatny