Asunción, la capital más barata del mundo

Asunción, la capital más barata del mundo 2

Asunción, capital de Paraguay, fue fundada en 1537 Don Juan de Salazar de Espinosa, quien llegó a América con la expedición de Don Pedro de Mendoza. Conocida popularmente como «Madre de Ciudades», además de ser considerada la capital más barata del mundo, desde ella se fundaron ciudades del área como Buenos Aires, Corrientes o Santa Fe, en Argentina, Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, o Santiago de Jerez y Ciudad Real, en Brasil.

De gran importancia en la época colonial, en que fue un destacado centro de aprovisionamiento para los recién llegados de Europa, su planeamiento urbanístico se empezó a considerar de forma seria y organizada ya en tiempos de la independencia, cuando se diseñó la trama urbana que podemos observar, a grandes rasgos, hoy en día. Quedan también de esa época numerosos edificios y monumentos que vale la pena visitar, como testigo mudo de la transformación de la ciudad en una moderna urbe del continente.

Hoy en día cuenta con alrededor de un millón de habitantes. Sus altos y modernos edificios reflejan el proceso de renovación constante en la ciudad, dinámica y vital, pero se conservan también excelentes muestras de arquitectura colonial, que le dan un aire encantador, entre ellos la Casa de la Independencia, la Casa Viola, la Catedral, el Palacio de Gobierno o la Estación del Ferrocarril. Actualmente, el turismo se ha convertido en uno de los principales caudales de visitantes de la ciudad que, gracias a la proliferación de vuelos baratos a Asunción, pueden descubrir esta interesante urbe, reconocida por sus particulares colores y la omnipresencia de las flores y la música en sus calles, entre otros muchos atractivos.

La oferta cultural de Asunción tiene su contrapunto, cómo no, en sus muchos comercios de todo tipo, entre los que destacan especialmente los de artesanía: los tejidos de Ñandutí, los iconos de madera de los famosos «santeros», los instrumentos musicales, los ponchos, lanas, cueros, trabajos de orfebrería, cerámica y cestería harán las delicias de cualquier apasionado de las compras, seguro de llevarse de vuelta un recuerdo lleno de historia y belleza.

Foto: Arcadiuš