Arte y cultura en Belgrado

Belgrado

La capital y ciudad más importante de Serbia, Belgrado, se está convirtiendo en los últimos años en uno de los destinos urbanos más interesantes de los Balcanes. No en vano, en la actualidad existen numerosas opciones de vuelos a Belgrado que la unen con las principales capitales europeas, convirtiéndose en un importante centro turístico por sus atractivos propios y por dar acceso a un país relativamente desconocido desde los tiempos de la antigua Yugoslavia.

Además de ser el principal motor económico y centro administrativo y político del país, Belgrado es su más importante polo de atracción cultural, y posee importantes monumentos históricos de alto valor artístico que no nos podemos perder. Además, en la ciudad se celebran festivales de cine y de teatro, festivales musicales de primer orden y eventos como la feria del libro o de la cerveza que reúnen cada año a más visitantes procedentes de todo el mundo. Sin duda, tras una época un tanto sombría y cerrada, a causa de los conflictos bélicos en la región balcánica, la ciudad ha despertado y se abre ahora al mundo con una nueva ilusión y energías renovadas.

En cuanto a museos, son de obligada visita el Museo Nacional, el Museo Militar, el Museo Etnográfico, uno de los mejores lugares para descubrir las tradiciones y cultura popular de los Balcanes, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo Tesla, dedicado a la vida y obra del famoso científico serbio. También merece la pena detenerse en el Museo Histórico, el Museo de Aviación, el Museo Memorial de Ivo Andric y el Palacio de la princesa Ljubica.

En cuanto a monumentos religiosos, un aspecto del que puede estar orgullosa la ciudad, cuenta con atracciones como la Catedral Ortodoxa, el Templo de San Sava, las iglesias de San Nicolaj, la Ascensión, San Marcos, San Alexander Nevsky, San Anton o San Petka, los monasterios de la Ascensión de la Virgen Madre Santa, del Arcángel San Miguel y de San Gabriel Arcángel, la Sinagoga y la Mezquita Bairakli, del s. XVI, siendo la única de las 273 existentes en Belgrado durante la dominación turca.

Foto: George Groutas