Arizona: paisajes de la América más auténtica

Arizona: paisajes de la América más auténtica 2

Si hay algún lugar en Estados Unidos que destaca por sus característicos paisajes, sus interminables llanuras y una enorme variedad de posibilidades para descubrir lugares espectaculares, es Arizona. Ubicado en el suroeste del país, este gran estado -por su extensión, pero también por sus atractivos turísticos- limita al sur con México, al oeste con California y Nevada, al norte con Utah y Colorado y, finalmente, al este con Nuevo México.

El clima soleado es unos de los principales activos de la región aunque, pese a que se suele tener la imagen de una zona semidesértica, la realidad es bien diferente, contando con áreas aptas para todos los gustos, montañas, bosques e incluso campos de golf. Ciudades como Tucson o Phoenix cuentan con áreas comerciales que no tienen nada que envidiar a las de las principales capitales del país. Y el punto principal de interés, el Gran Cañón, nos ofrece algunas de las vistas más espectaculares del mundo.

La belleza excepcional de este parque natural, ya justifica por si sola plantearse realizar un viaje a Estados Unidos. Los visitantes pueden optar por infinitas maneras de visitarlo, ya sea a pie, en canoa, en mula, en tren o, para los más atrevidos, en helicóptero o avioneta. Existe una buena oferta hotelera y de restauración repartida por los principales lugares de acceso y todos los servicios que podamos necesitar.

Si queremos alejarnos de la visita más típica a Arizona y descubrir lugares no tan conocidos, la región alrededor de Flagstaff es una muy buena opción: la ciudad se asienta a una altura de más de 2.000 m, rodeada de bosques de pinos de Ponderosa, y cuenta con una estación de esquí de invierno, Arizona Snow Bowl, a los pies de los Picos de San Francisco. En esta pequeña y acogedora ciudad podemos encontrar también artesanía de la región y, a corta distancia, el Monumento Nacional Wupatki, donde las ruinas de las casas de piedra de arenisca roja ofrecen una mirada a la vida de los antiguos indígenas.

Foto: Ken Lund