Akrotiri, ruinas arqueológicas en Santorini

Akrotiri

Las Cícladas y sus 34 islas tal vez sean algunos de los destinos más solicitados por cualquier turista. La belleza de lugares como Mikonos, Santorini, Naxos o Paros  nos lleva a evocar hermosas playas, un mar de azul profundo y atardeceres que se cuelgan literalmente de las casas pintadas de blanco. No sabría con cuál quedarme, si con las noches animadas de Mikonos o con las bahías y acantilados de Santorini.

En otro momento le daremos lugar a Mikonos pero permitidme que hoy viaje hasta Santorini, y más concretamente hasta su antigua ciudad de Akrotiri, uno de los vestigios arqueológicos más fascinantes que pueden verse en Grecia, que ya es decir. Situado 120 kilómetros al sur de Fira, capital de Santorini, y frente al Mar Egeo, es testigo hoy de los cientos de cruceros a las islas griegas que llegan hasta esta isla.

Akrotiri fue destruida por la erupción de un volcán a mediados del siglo XV. Hay que decir que a lo largo de su historia el archipiélago de Santorini se ha visto sacudido por erupciones y seísmos que le han dado ese relieve tan singular. Se cree que la ciudad fue colonizada por los minoicos ya en el año 3.000 a.C, por algo se la conoce como la Pompeya minoica. La única diferencia con Pompeya es que en Akrotiri no se han hallado restos humanos, solo edificios, herramientas de trabajo, etc…

Las ruinas de Akrotiri no fueron descubiertas hasta 1860, aunque los trabajos de excavación no comenzaron hasta un siglo más tarde. Pueden verse en pie más de treinta edificios, muchos de ellos casas de hasta tres plantas con balcones, decoradas con frescos. Se ha conservado la calle principal de la ciudad, muchas tinajas y ollas de cerámica, e incluso restos de aceite de oliva, pescados y otros alimentos.

A decir verdad en Akrotiri apenas hay una pequeña muestra de lo encontrado, ya que casi todo fue trasladado al Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Sin embargo resulta impresionante situarse en las calles y plazas de esta ciudad e imaginar por un momento que estamos en uno de los lugares más antiguos de la historia de la humanidad. Una ciudad que fue cubierta por las cenizas durante más de cuatro siglos.

– Información adicional

  • Horarios: Las ruinas de Akrotiri se pueden visitar de martes a domingo de 08.30 a 15.00 horas. Hay una visita guiada por el recinto de una hora aproximadamente de duración. Os recomiendo llegar temprano para evitar el calor (especialmente en verano)
  • Precios: La entrada cuesta 8 euros

Foto Vía Go Greece About